martes, 12 de enero de 2010

S.O.S Mundo " Un llamado a la necesaria toma de conciencia"

"El hombre lobo del hombre" sentenciaba Hobbes en el Leviatán.

El hombre como la única criatura capaz de destruirse a sí misma por ambición, odio, avaricia, entre tantos otros pecados capitales que hacen a su esencia, y a otros fines que lejos de justificar los medios, los destruyen.


Por distintas causalidades seguramente, y aunque no es el tipo de cine que me atrae el de la ciencia ficción, comencé el año viendo dos películas tan apocalípticas como esperanzadoras (tomando siempre el lado positivo, aclaro) "2012" que tiene a John Cusack como protagonista, y "Avatar" la última mega-producción de James Cameron.
En otras circunstancias me hubiera negado rotundamente a verlas pero este año el tremendo calor (sí, el clima, que particularmente soporto menos que el frío), hizo que mis programas de salidas se vieran restringidos, así que el cine adecuadamente refrigerado representa la opción obligada de mis veranos en la ciudad.
Si bien estos film no dejan de ser ficción comercial, luego de verlos y hasta ahora que escribo estas líneas sigo reflexionando sobre la real falta de conciencia que tenemos acerca del cuidado de nuestro planeta, que es nuestra casa. En mi mente aparece la bizarra imagen de E.T señalando su planeta con su famoso dedo curador y diciendo: "Home"


Como le debe pasar a la mayoría de la humanidad, mi efímera relación con la naturaleza y con los recursos que de ella emanan se reduce a un puñado de buenas intenciones motivadas por documentales de Discovery Channel, National Geographic, History Channel, diarios, libros, pero allí se pierden en el devenir cotidiano, cuando dejo el grifo abierto y el agua correr sin necesidad, cuando enciendo más luces para iluminar donde se ve, dejando en la escuridad más absoluta a todo lo que no podemos ver y sin embargo está ahí. Cuando doy cabida al consumo innecesariamente contaminante...


Mucho se investiga, se analiza, se filma, se habla desde distintos ángulos y sectores como la política, la ciencia, las ONG, el cine, etc., etc...Poco se hace en verdad, corrijo poco hacemos todos en verdad. Seguimos consumiendo e incentivando el uso y abuso de todo aquello que daña nuestro ecosistema. ¿Cómo salir ileso de una maquinaria autodestructiva que esta en marcha desde el nacimiento del hombre mismo sin ser John Cusack o Sam Worthington?
"Avatar"

Es curioso como todo tiene que ver con todo y sigue un hilo liberador si hacemos el ejercicio de relacionar las piezas de lo que vamos viviendo y la realidad, aunque para muchos suelen ser universos paralelos (...)
En noviembre, hace apenas 2 meses, viajamos con mi marido a las Cataratas del Iguazú como comienzo de nuestras lunas de miel que espero sean mínimo 9. Tuvimos la fortuna de ser testigos de unos saltos increíblemente desbordantes de agua como hacia años no se los veía debido al aumento del caudal de los ríos ocasionado por las lluvias en el Brasil.
Al llegar a la Garganta del diablo se siente uno pequeño ante semejante inmensidad de agua que cae estruendosa. Y transitando los senderos dentro del parque nacional Iguazú, la selva con sus verdes y sus sonidos genera una atmósfera energética que parece renovar el cuerpo devolviéndonos el contacto con los olores y agudizando los sentidos ante la pureza natural. Suena extraño haber perdido esa sensación de contacto con la tierra, pero pasa en la modernidad y más aún viviendo en ciudades.
En el recorrido una guía explica en qué se basa la conservación del ecosistema de vida de la selva, hace hincapié en un circulo que comienza con el árbol del palmito y termina en el jaguar, paradójicamente mientras ella termina su explicación, un turista apaga un cigarrillo, mientras otro toma fotos, alguien alimenta a un coatí  con un sándwich  pese a los letreros de advertencia y un helicóptero sobrevuela el parque. El turismo ávido de apreciar un espectáculo único se explota en todas sus magnitudes, nunca se sabe cuándo volverá la sequía. "Hemos sabido estar con tan sólo unos pocos saltos con agua", continúa explicando la guía en todos los idiomas.
El día terminaba y yo seguía pensando en todos los palmitos que me había comido en mi vida, en todos los que seguramente me comería aunque ahora asegurara que no, y en cuán destructivos podemos ser invadiendo, modificando y perturbando todo a nuestro alrededor...


De regreso en Buenos Aires aún podía notar el beneficioso efecto de la naturaleza en mi cuerpo. Mientras escuchaba las noticias sobre la tala de árboles, las inundaciones en el norte, las sequías en el sur, las bajas temperaturas en Europa que ocasionan hasta descarrilamientos de trenes a causa de las nevadas, que China y los Estados Unidos no hay llegado a un acuerdo.Y..¿Porqué  hay tanto papel que me rodea en todos lados?
 Una pregunta más se cruza en mi mente antes de cambiar de canal ¿Será que debemos pasar por una experiencia como la que describe Saramago en su libro "La Ceguera"(terriblemente desgarrador) para volver a conectarnos con las cosas, con nosotros mismos desde otro lugar?
Cambio y fuera, otro canal trasmite el evento de lanzamiento del nuevo catálogo de Gaby Herbstein S.O. S ¡Conciencia! para la campaña huella Ecológica, auspiciada por la fundación Azara. Actores y modelos famosos en Argentina son convocados para las producciones de fotos.
Gracias a la publicación de este domingo de la revista Luz , pude escanear algunas para compartir con Ustedes en esta reflexión. 
Florencia Gómez Córdoba: "Se agota el agua"

Carla Peterson: "Agua contaminada"

Alessandra Rampolla :"Calentamiento Global"
Gonzalo Valenzuela:"Sobrepesca"
Mike Amigorena:"Deforestación"
Ricardo Darín: Aire intoxicado
Sabrina Garciarena:"Nuevas enfermedades"
Quise comprarme un libro sobre el calendario Maya pero una amiga que aprecio mucho me sugirió que mejor no lo hiciera...
Sigo pensando que cada vez que dejamos correr agua, alguien no la tiene para beber. Cada vez que abusamos de aparatos eléctricos, alguien no tiene electricidad...
Pongamos un Stop a la autodestrucción.
"Que nuestra luz sea verde y llena de esperanza."
Hoy quiero creer que es posible.

1 comentario:

  1. Y yo contigo Lelis ... y yo contigo! El domingo tuve la suerte de ver una de las dos películas sobre las que nos haces reflexionar, AVATAR! En circunstancias normales no hubiera ido pues no es mi género el de la ciencia ficción pero mi marido y mi padre lo hicieron juntos y en sus caras vi ... que no debía perdérmela en una gran pantalla! Salí totalmente sensibilizada con nuestra madre tierra! Una frase maravillosa de la película con la que me quedé ... TODA LA ENERGÍA QUE SE NOS REGALA, DEBEMOS DEVOLVERLA! Así sea! Gracias por tu post amiga, ojalá todos caminemos en tu sentir! Muacc

    ResponderEliminar

Gracias por dejarme tu comentario.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Entradas Populares