viernes, 9 de noviembre de 2012

La Resistencia de las Secretarias o el Retorno de Doña Rosa








Estoy esperando a mi hijo en la puerta del colegio. Recuperando el aire a grandes bocanadas 
porque siempre llego agitada después de pedalear a mil para no llegar tarde y ahorrarle así el posible disgusto de salir y no verme. 
“Agitada”, estoy acostumbrada a sentirme así desde que empecé a retomar actividades que 
había abandonado cuando nació. Siempre corriendo para tener todo cubierto, para que no se note 
demasiado que estoy unas horas fuera de casa y que cuando estoy suelo escabullirme otro par 
para hacer trabajos en la compu, para depilarme las cejas cuando comienzo a lucir como 
Rachel Manccini, para echarme una siestita cuando mi compu mental se recalienta y me pide a 
gritos que pare. Agitada. Muchas veces me pregunto ¿para qué me esfuerzo, para qué el 
trabajo, para qué el estudio, para que los proyectos personales, ahora que soy madre, por qué 
no me basta con eso? Me lo pregunto cuando no doy más, en esos días insoportables que todo 
esto se revela como lo que realmente es: una misión imposible. Sin embargo, pasada la 
tormenta o después de mis cuarenta minutos de siesta vuelvo en mí. No me imagino de vuelta 
en aquellos dos primeros años de madre, dedicada exclusivamente a la casa y al hijo. No, no 
vuelvo por nada. Pero eso es material para otra confesión, ahora me impulsa esta. Esta que me 
da vueltas desde el viernes, cuando allí, en la rutinaria espera de nuestros niños oía la 
conversación de algunas madres y para mi sorpresa no me encontraba con adeptas a mi loca 
carrera por fusionar el universo laboral y la familia. No, el lugar estaba minado de mujeres que 
elegían dedicarse al hogar. La mayoría había renunciado a trabajar y tenía más de dos hijos. 




Otra incluso era Ingeniera en sistemas, llegaba a los treinta y siete años, tenía dos hijos y desde que quedó embarazada del primero no había vuelto a trabajar, ni lo había 
intentado. No estoy hablando de mujeres casadas con hombres adinerados y mantenidas, 
digamos, en un nivel de alta gama. No, no se manejan con la extensión de la tarjeta del 
marido, no visitan la peluquería todas las semanas ni reciben un “sueldito”. No. Mujeres como 
yo, pero que prefirieron renunciar a todas las ventajas de manejar un ingreso propio a cambio 
de… me cuesta saber a cambio de qué. Ellas dirán que a cambio de asegurarse el bienestar de 
sus hijos, de tenerlos controlados, llevarlos y traerlos de sus actividades, cocinar, lavar, 
atender las tareas de la casa…Han cambiado “la carrera” por volver a ser “Amas de casa”, ese 
rótulo tan horroroso para las mujeres de mi generación y de una anterior. Un horror, ser ama 
de casa era ser un mueble más, un cadáver andante, una mujer apagada, envejecida, atontada 
entre preocupaciones banales como qué cocinar, ponerle los pitucones a los pantalones de los 
nenes, limpiar las ventanas ¿Las ventanas? ¡Las ventanas, por Dios! ¡Si yo no he lavado los 
vidrios desde hace años y parecen polarizados! No lo podía creer, juro que tuve que morderme 
la lengua para no salir al ruedo defendiendo mi locura, pero es que ellas se veían tan relajadas, 
se oían tan convencidas de lo que decían, que hasta me pusieron a dudar de mis actos ¿Y si yo 
estaba equivocada?¿Y si lo único que estaba logrando después de todo este esfuerzo era mi 
cansancio, la resignación de mi pareja y la desilusión de mi hijo cada vez que me pedía ir a 
alguna parte o invitar a alguien y le respondía con un automático: “No puedo, tengo que 
trabajar”. De pronto me sentí tan deprimida. La mujer más egoísta de la tierra porque no tenía 
tiempo para sumarme al grupo que se quedaba charlando sobre los límites a los chicos, lo que 
le gustaba a uno, lo que hizo el otro. No, estas cuatro horas antes de salir para el trabajo 
estaban cronometradas, quince minutos de más podían significar un caos. O peor, podían 
significar que no tendría tiempo para esos minutos de relax que me tomo antes de salir al 
trabajo. Pensé al respecto toda la tarde mientras atendía el mostrador, mientras veía a esas 
mujeres comprando con chicos en uniforme¸ mientras ordenaba y limpiaba todo en detalle 
recordando que en casa limpio lo justo y lo necesario, más menos que más. Todo me costó un 
poco más ese día, me faltaba ese entusiasmo que me señalan todos, esa energía que 
“recupero” cada vez que escucho “I feel like a woman” en el trayecto, o cuando suena “Let the 
river flow” en mi mp3 y me siento como Melanie Griffith en “Secretaria ejecutiva”…¡Ahh! 
Ahora entiendo, yo soy Melanie Griffith en secretaria ejecutiva, soy esa mujer llegando a los 
treinta y pico, llena de ambiciones que empiezan a parecer quimeras, llena de sueños de éxitos 
que no llegan y que se resigna a renunciar. Ahora comprendo… Yo, yo y las “locas” que 
seguimos intentando hacer las dos cosas, tener los dos mundos, somos Melanie Griffith. Si este 
grupo de mujeres que vuelven a casa representan el retorno de Doña Rosa, nosotras somos las 
sobrevivientes de los ochenta, con nuestros tactos y nuestros callos, con el bolso extra large 
lleno de papeles, un autito para las esperas con hijos y maquillajes gastados. De pronto me 
sentí mejor, de nuevo era la heroína de la película de mi vida y valía la pena esperar la escena 
final, esa donde giro sobre el asiento y con un dorado atardecer de fondo grito: “¡lo logré!”.

















 Paola Lorena Churruca


jueves, 8 de noviembre de 2012

Los Ángeles de Victoria volvieron a brillar en NYC

Ayer 7 de noviembre se celebró en New York la fiesta navideña propuesta todos los años por Victoria’s Secret. Sus ángeles, un total de 29 modelos, entre las que se destacaron Miranda Kerr y Alessandra Ambrosio, quién lució el conjunto de los dos millones y medio de dólares, el Fantasy Bra, se subiron a la pasarela, en un marco de jolgorio tras la victoria de Obama.

Pero no será hasta el 4 de diciembre cuando el show sea televisado. Aunque sí que saldrán antes las fotografías. Será la decimoctava vez que las chicas de Victoria’s Secret salgan a la pasarela a lucir los diseños de ropa interior.
El desfile cuenta con las actuaciones en directo de Rihanna, Justin Bieber y Bruno Mars.

















SÁBADO 10 DE NOVIEMBRE: "LA NOCHE DE LOS MUSEOS".




La Noche de los Museos es un clásico de nuestra cultura en el que, desde hace ocho años, los museos abren sus puertas al público para el disfrute del arte y el patrimonio cultural. La convocatoria es el sábado 10 de noviembre, a partir de las 20 horas,  y hasta las 3 de la madrugada. La propuesta incluye más de 183 museos en 28 barrios de la Ciudad. Para agendar y conocer aquellos museos que todavía no has podido visitar.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

MARKETING PARA BUSCADORES Y REDACCIÓN PERIODÍSTICA



Comienza el Ciclo de Capacitación que reúne a todos los miembros de la Red Digital de la Moda.
La 1er. Jornada de Capacitación tratará sobre Marketing para buscadores (SEM / SEO) y Redacción Periodística, dos talleres que surgieron a partir de la solicitud de todos los adheridos a la Red.
Se llevarán a cabo en simultáneo el jueves 8 de noviembre en Espacio Cabrera, en el horario de 20 a 22 Hs.-
La actividad es gratuita y requiere inscripción previa al siguiente mail: prensamoda@palermo.edu
El Taller de MARKETING PARA BUSCADORES será dictado por Zavala, Wenceslao Licenciado en Publicidad, Desarrollador en Aplicaciones Web. Profesor del Área Multimedia de la Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo.
El Taller de REDACCIÓN PERIODÍSTICA será dictado por Melgarejo Patricia
Periodista y Redactora especializada en Moda y Belleza. Profesor del Área Moda. Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo.
El Plenario Fundacional de la Red Digital de la Moda es un espacio que más allá de reunir sitios vinculados con la moda ofrece instancias de actualización, capacitación e intercambio, dentro de un marco académico.

La Red cuenta con más de 180 medios digitales adheridos.









viernes, 2 de noviembre de 2012

Zombie Walk Argentina 2012


La Zombie Walk es una procesión de personas que recorre el microcentro porteño caracterizadas como zombies imaginando una Buenos Aires que amanece atacada por un extraño y poderoso  virus.

El pasado 28 de Octubre estuvimos con los Zombie Porteños y recorrimos con ellos el microcentro perteño. A lo pargo d ela jornada pudimos apreciar el furor que existe por esta nueva tendencia y cómo los jóvenes y no tan jóvenes invirtieron tiempo en fabricar disfraces dignos de Hollywood! Algunos nos asustaron y otros no tanto, pero la pasión y la diversión fue el plato principal de la velada Zombie.

Algunos "zombies" se coparon y posaron para la foto y en otras ocasiones los agarramos infraganti, aquí les dejamos algunas imágenes de lo que fue 25.000 zombies caminando desde Plaza San Martín hasta Carlo Pellegrini y Corrientes.






















Los Organizadores.

miércoles, 31 de octubre de 2012

 

NOVEDOSAS MUJERES DE AYER Y HOY.
 
 
Existe algo que parece ser un nuevo comportamiento entre las mujeres, una tendencia detectada por el Movimiento Habla: nos estamos permitiendo ser mantenidas. A primera vista suena bastante anacrónico, una ama de casa con la clásica actitud de los 50tas, pero la forma contemporánea de este fenómeno se expresa diferente. Se trata de una reacción consciente y un tanto egoísta en una clase de féminas que no está dispuesta a resignar placeres.


Una encuesta realizada por la revista brasilera Lola, sobre mujeres mayores de 30 profesionales y pertenecientes al segmento ABC1, reveló que la autonomía financiera es vivida como un pasaporte a los viajes, mimos estéticos y gastos fashionistas.
Para esta mujer, la vida se extiende más allá de las obligaciones como madre y profesional donde la auto indulgencia se vive sin culpa y el dinero - ajeno- se invierte en ella misma.
Los hombres ? Encantados están de volver al papel de proveedor de los sustentos o mejor aún de los caprichos femeninos.

 
 
 
CATALINA ROYAL
minujinenelplacard@gmail.com



martes, 30 de octubre de 2012

Hoy les presento a otra integrante del equipo del Vestidor: Carolina Celeste Delfino.




Hoy les quiero presentar a otra de las colaboradoras de este espacio, "Carolina Celeste Delfino". Conocí a Caro en el programa de desarrollo emprendedor de la ciudad de Buenos Aires. Ella junto a su pareja tienen un emprendimiento de muebles de lujo para mascotas http://www.cedel.com.ar/ , Caro los diseña y su marido que es ebanista, los fabrica. Pero Carolina es una persona que sorprende, ella no viene de la rama del diseño industrial como uno se imaginaría al ver sus muebles, sino de la rama de la tecnología y las telecomunicaciones, sin embargo me cuenta que como siempre le interesó el diseño y el arte, dentro de este campo también se dedicó a “diseñar” productos tecnológicos al mejor estilo de Tony Stark Industries (Iron Man, la película). En verdad ella siempre tuvo como sueño diseñar grandes cosas, y en un principio pensó que ese era el camino. Pero como nos pasa a muchos, a lo largo de su carrera laboral comprendió las dificultades de acceder a una compañía que le permitiera lograr esos diseños que tanto anhelaba. Y así a finales del 2009, el inmenso amor que siente por los animales la llevó a emprender otros rumbos y a diseñar su primera línea de muebles para mascotas. Su gatita Blaki que rescató de la calle, junto a su perrita Sunny, fueron su motor inspirador. Una cosa llevó a la otra, y todo junto fue haciendo que Caro retome sus sueños de infancia  y transite este nuevo camino más conectada con su creatividad, así fue que estudió fotografía, otra de sus pasiones. Este espíritu de "buscadora- emprendedora". y su amor por los animales, nos conectó enseguida  y me animó a invitarla a formar parte de nuestro equipo del Vestidor. Para suerte de todos, ella aceptó, y desde ahora podrán conocerla a través de sus notas, sus fotos y sus reflexiones. Los invito a seguirla... 

¡Bienvenida Caro, y gracias por sumarte!

Para contactar a Carolina: ccdelfino@gmail.com

sábado, 27 de octubre de 2012

#Agenda Organizáte!Mucho para hacer en Buenos Aires! Muestras, Ferias y Conferencias.#Modasinlímites@artealdia @BAmejorenbici@COASOFICIAL









Este año la Feria de Las Naciones abre dos horas antes, de 12hrs. a 14 hrs, en exclusiva para sus compradoras más apasionadas. Las primeras 500 personas que se inscriban en el evento “Locas por la Feria”, tendrán acceso a nuestros productos antes que nadie. Te esperamos el Viernes 9 de Noviembre 2012 a las 11.30 hrs en la entrada de la Feria (Centro Municipal de Exposiciones Av. Figueroa Alcorta y Pueyrredón). Para reservar tu lugar es necesario realizar el pago online con anticipación al evento. Precio $150.







 1° Encuentro Buenos Aires al Mundo
 Buenos Aires al Mundo es un encuentro organizado por la Dirección General de Comercio Exterior dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico del GCBA. Consiste en una jornada de conferencias y actividades para descubrir cuál es el proyecto de la Ciudad de inserción internacional, y reflexionar sobre la importancia de estar inmersos en un mundo global. ¿Cuándo? el lunes 29 de octubre de 2012. ¿Dónde? En el Centro Metropolitano de Diseño (Algarrobo 1041, Barracas – CABA).

viernes, 26 de octubre de 2012

Una Colección Sexy para palpitar el fin de Semana: "Agent Provocateur "



La Marca "Agent Provocateur" presentó su colección de lencería, única para Londres, con un desfile poco convencional. Un evento a beneficio de la Fundación Bar Seven . Celebridades y modelos caminaron por la pasarela: Abbey Clancy, Sarah Harding, Blaize inmodestia, Peaches Geldof, Mason y Helvin Claudia Marie, entre otras. 

Nos alegra ver mujeres reales además de modelos en las pasarelas de lencería.
Subimos imágenes para que nos compartan su opinión.
















































(http://www.sevenbarfoundation.org)

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Entradas Populares